Hiperpigmentación por acné: causas y cómo evitarlo

El acné es uno de los problemas cutáneos más comunes, pero sus efectos no siempre terminan cuando los brotes desaparecen. Muchas personas experimentan manchas oscuras o marcas en la...
Hiperpigmentación por acné: causas y cómo evitarlo
Hiperpigmentación por acné: causas y cómo evitarlo

El acné es uno de los problemas cutáneos más comunes, pero sus efectos no siempre terminan cuando los brotes desaparecen. Muchas personas experimentan manchas oscuras o marcas en la piel conocidas como Hiperpigmentación por acné postinflamatoria. Aunque no son permanentes, pueden tardar meses en desvanecerse y afectar la confianza en la apariencia personal.

En esta nota te contamos qué es la hiperpigmentación por acné, por qué ocurre y qué medidas puedes tomar para evitarla o reducirla.

Hiperpigmentación por acné: causas y cómo evitarlo

¿Qué es la hiperpigmentación postinflamatoria?

La hiperpigmentación postinflamatoria (PIH, por sus siglas en inglés) es una alteración en la producción de melanina —el pigmento que da color a la piel— que ocurre después de un proceso inflamatorio, como los brotes de acné.

Cuando la piel se inflama, los melanocitos (células productoras de pigmento) reaccionan liberando melanina en exceso. Como resultado, aparecen manchas marrones, rojizas o incluso moradas en el área afectada.

Causas de la hiperpigmentación por acné

Las principales razones por las que aparecen estas manchas son:

  • Inflamación prolongada: entre más severo o profundo sea el brote, mayor es la posibilidad de que deje marcas.
  • Manipulación de granitos: exprimir o rascar las lesiones aumenta el daño en la piel y la respuesta pigmentaria.
  • Tipo de piel: las pieles más oscuras (fototipos altos) tienen mayor predisposición a producir manchas.
  • Exposición solar: los rayos UV intensifican la pigmentación y dificultan su desaparición.
  • Falta de cuidados posteriores: no tratar el acné correctamente puede alargar el proceso inflamatorio y favorecer la pigmentación.
  • Falta de protección SPF: Es fundamental aplicar protector solar después de los tratamientos para el acné, ya que muchos de ellos contienen ácidos o componentes que pueden provocar pigmentación al exponerse al sol.

Hiperpigmentación por acné: causas y cómo evitarlo

Cómo evitar la hiperpigmentación por acné

Aunque no siempre se puede prevenir al 100 %, existen medidas efectivas para reducir el riesgo:

  1. No manipular el acné: evita tocar, rascar o exprimir granitos. Esto solo aumenta la inflamación y la probabilidad de manchas.
  2. Usar protector solar a diario: la radiación UV intensifica las manchas, incluso en días nublados. Opta por un protector de amplio espectro con FPS 50.
  3. Tratar el acné a tiempo: acudir con un dermatólogo o usar productos adecuados ayuda a controlar los brotes y disminuir la inflamación.
  4. Incluir activos despigmentantes y calmantes: ingredientes como niacinamida, ácido azelaico, vitamina C o retinoides pueden ayudar a regular la producción de melanina y mejorar la apariencia de la piel.
  5. Mantener una rutina de cuidado constante: limpieza suave, hidratación adecuada y exfoliación controlada (preferiblemente química con AHA o BHA) ayudan a la renovación celular y reducen manchas.

Hiperpigmentación por acné: causas y cómo evitarlo

Tratamientos que ayudan a reducir las manchas

Además de la prevención, existen alternativas para mejorar la apariencia de la hiperpigmentación:

  • Cosméticos despigmentantes: sérums con vitamina C, niacinamida o ácido tranexámico.
  • Peelings químicos y exfoliaciones médicas: aceleran la renovación celular y mejoran el tono.
  • Tratamientos con láser o luz pulsada: recomendados en casos más marcados, siempre bajo supervisión dermatológica.

La hiperpigmentación por acné es una consecuencia común, pero no inevitable. Con los cuidados adecuados —especialmente el uso constante de protector solar y una rutina de productos que reduzcan la inflamación y regulen la pigmentación— es posible prevenir y mejorar estas manchas con el tiempo.

Hiperpigmentación por acné: causas y cómo evitarlo

La clave está en no manipular los granitos, proteger la piel del sol y ser constante en la rutina de cuidado. De esta manera, podrás mantener tu piel más uniforme, saludable y libre de marcas a largo plazo.

Siempre recuerda consultar con tu dermatólogo de confianza antes de iniciar cualquier tratamiento o rutina de cuidado de la piel. Tu salud merece atención profesional.

Categorías
Piel Bella

Relacionado con